

Sánchez reitera su "profunda admiración" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, reafirmó este lunes su "profunda admiración por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia", al día siguiente de las manifestaciones propalestinas en Madrid que impidieron que finalizara la última etapa de la Vuelta ciclista a España.
El dirigente socialista, que ha hecho de la causa palestina una de sus prioridades, consideró igualmente que "hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional".
A pesar de las fuertes críticas procedentes de la oposición de derecha tras el final caótico de la prueba ciclista el domingo, con la invasión del recorrido por miles de manifestantes en el centro de Madrid, Sánchez se mantuvo firme en sus posiciones.
"Nosotros, por supuesto que rechazamos siempre la violencia. Faltaría más. Lo hemos hecho siempre. Sentimos, como dije ayer, una profunda admiración y respeto por nuestros deportistas, por los ciclistas de la Vuelta ciclista a España", indicó el presidente del gobierno español, durante una intervención ante parlamentarios socialistas.
"Pero también sentimos un inmenso respeto, y una profunda admiración por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia y defiende su idea de forma pacífica", agregó, en referencia a los manifestantes propalestinos que perturbaron el desarrollo de la prueba durante casi todas las etapas, pero especialmente en su llegada el domingo a la capital.
"Nuestra posición es clara y rotunda, hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional", agregó.
La víspera, la última etapa de la Vuelta, uno de los eventos deportivos más importantes del país, acabó teniendo que ser suspendida antes del final, a pesar del refuerzo de las medidas de seguridad desplegado en la capital.
Decenas de miles de personas --100.000 según la Delegación del Gobierno en Madrid-- invadieron el recorrido con banderas y pancartas para denunciar el "genocidio sionista" en Gaza, obligando a que la etapa finalizara antes de tiempo y tampoco pudiera realizarse la entrega de trofeos como estaba prevista.
"El gobierno ha permitido e inducido la no finalización de la Vuelta, y de ese modo, un ridículo internacional televisado en tordo el mundo", criticó el domingo Alberto Núñez Feijóo, líder del opositor Partido Popular (derecha), en su cuenta de X.
(D.Khanyile--TPT)