Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
El influyente exvicepresidente estadounidense Dick Cheney, número dos durante los mandatos de George W. Bush (2001-2009), falleció a los 84 años, anunció el martes su familia citada por medios estadounidenses.
Cheney era conocido por su gran influencia tras bastidores y fue considerado uno de los vicepresidentes más poderosos de la historia de Estados Unidos.
El excongresista y exsecretario de Defensa "falleció debido a complicaciones de una neumonía y enfermedades cardíacas y vasculares", según el comunicado de la familia citado por los medios.
"Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación, incluyendo como jefe de gabinete de la Casa Blanca, congresista de Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de los Estados Unidos", agregó.
Cheney había sorprendido a los estadounidenses durante las elecciones de 2024 al anunciar que votaría por la candidata demócrata, Kamala Harris, por considerar que Donald Trump no estaba apto para ocupar la Casa Blanca.
"Tenemos el deber de poner al país por encima de nuestras divisiones para defender la Constitución", declaró al apoyar a Harris.
Cheney fue el compañero de fórmula de George W. Bush en dos campañas presidenciales exitosas y su asesor más influyente en la Casa Blanca durante una época marcada por el terrorismo, la guerra y las crisis económicas.
Aquejado por problemas coronarios casi toda su vida adulta, sufrió cinco ataques cardíacos entre 1978 y 2010 y llevaba un marcapasos desde 2001.
Nacido en Lincoln, Nebraska, el 30 de enero de 1941, Cheney creció en el escasamente poblado estado occidental de Wyoming.
Asistió a la Universidad de Yale, pero abandonó la prestigiosa escuela de la Costa Este y terminó obteniendo un título en ciencias políticas en casa, en la Universidad de Wyoming.
Republicano convencido, Cheney se dedicó luego a la política y en 1978 ganó el escaño de Wyoming en la Cámara de Representantes, puesto que mantuvo durante la siguiente década.
Nombrado secretario de Defensa por el presidente George H.W. Bush en 1989, Cheney dirigió el Pentágono durante la Guerra del Golfo de 1990-91, en la que una coalición liderada por Estados Unidos expulsó a las tropas iraquíes de Kuwait.
- El poder del Ejecutivo -
Como vicepresidente, Cheney llevó su ideología neoconservadora a la Casa Blanca y desempeñó un papel más importante en la toma de decisiones que la mayoría de sus predecesores en el cargo.
Ayudó a introducir una noción agresiva del Poder Ejecutivo, según la cual el presidente debería poder operar casi sin restricciones por parte de los legisladores o los tribunales, particularmente durante tiempos de guerra.
Fue un enfoque que llevó a George Bush a involucrarse en atolladeros militares en Afganistán e Irak y provocó una gran controversia sobre su impacto en las libertades civiles.
Cheney es visto como una de las fuerzas impulsoras detrás de la decisión de invadir Irak tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 por Al-Qaeda.
Sus afirmaciones inexactas de que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva alimentaron el clamor por la guerra antes de la invasión estadounidense de 2003.
(H.VanNiekerk--TPT)