The Peninsula Times - Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas

Johannesburg -
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas / Foto: Oli Scarff - AFP/Archivos

Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas

Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales en peligro de extinción, anunció el miércoles Natural England, organismo público encargado de la protección del medioambiente.

Tamaño del texto:

El organismo, que se felicitó de dicho logro en un comunicado, recordó sin embargo que "el tiempo apremia" para detener el declive de la biodiversidad.

Natural England invirtió más de 13 millones de libras (unos 17 millones de dólares) en un proyecto de conservación destinado a proteger especies animales y vegetales amenazadas, entre ellas el ostrero (un ave), el topillo acuático y el lirón careto (dos roedores), la Zapatilla de Venus (una orquídea), o el salmón atlántico.

"Desde Cornualles (suroeste) hasta el condado de Cumbria (oeste) y el de Northumberland (noreste), 63 proyectos que involucran a 78 socios han transformado los paisajes y apoyado la recuperación de 150 especies, muchas de las cuales estaban al borde de la extinción nacional", detalla el organismo en su comunicado.

En total, más de 15.000 animales y plantas fueron reimplantados fuera de su territorio original en el marco de este proyecto, realizado entre agosto de 2023 y marzo de 2025.

El organismo logró también la reintroducción del urogallo común en el parque nacional de North York Moors (norte) y el regreso del saltamontes de los pantanos en el este de Inglaterra, del que no se tenía rastro en el lugar desde hace 85 años.

"Revertir el declive de la biodiversidad debe ser un esfuerzo colectivo y no solo asunto de especialistas dedicados", subrayó en el texto Tony Juniper, presidente de Natural England, quien añadió que "el trabajo de restauración de la naturaleza necesita más proyectos, más voluntarios y más financiación".

(I.E.Booysen--TPT)