The Peninsula Times - Trump, Zelenski y líderes de UE se reúnen para intentar resolver diferencias sobre Rusia

Johannesburg -
Trump, Zelenski y líderes de UE se reúnen para intentar resolver diferencias sobre Rusia

Trump, Zelenski y líderes de UE se reúnen para intentar resolver diferencias sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acude este lunes a una reunión con Donald Trump, con el respaldo de varios líderes europeos y la esperanza de salvar las crecientes diferencias con su homólogo estadounidense sobre un acuerdo de paz con Rusia.

Tamaño del texto:

Trump presiona a Ucrania para que haga grandes concesiones después de su cumbre con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska la semana pasada. El líder estadounidense afirmó que Kiev debía renunciar a Crimea y a entrar en la OTAN, dos de las principales exigencias de Moscú.

Pero Zelenski, que se reunió con los europeos antes de ir con ellos a la Casa Blanca, instó a Trump a instaurar "la paz por la fuerza" contra Rusia e insistió en la necesidad de que Washington brinde "garantías de seguridad" a su país.

Trump y Zelenski se verán primero a solas en la Oficina Oval. La última vez que se juntaron ahí, en febrero, el mandatario estadounidense y su vicepresidente, JD Vance, reprendieron públicamente al ucraniano en una escena poco habitual.

Tras su encuentro con Zelenski, Trump se reunirá por separado con los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Finlandia, así como con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

- "Detener la matanza" -

Además de reunirse con los líderes europeos, Zelenski también tuvo un encuentro con el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg.

"Nuestro objetivo principal es una paz confiable y duradera para Ucrania y para toda Europa", publicó en redes sociales antes de la reunión. Y agregó: "Debemos detener las muertes, y agradezco a los socios que están trabajando para lograrlo y, en última instancia, para lograr una paz duradera y digna".

El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró a los periodistas en el avión rumbo a Washington: "Tenemos que asegurarnos de que haya paz, que sea una paz duradera, justa y equitativa".

Su homóloga italiana, Giorgia Meloni, afirmó por su parte que "se está abriendo una pequeña ventana al diálogo" y que respaldaba la idea de las garantías de seguridad.

Según algunas informaciones, Putin estaría dispuesto a aceptar garantías de seguridad occidentales para Ucrania en caso de que se alcanzara un acuerdo de paz, pero habría rechazado la voluntad de Kiev de unirse a la OTAN a largo plazo.

Rusia continuó sus ataques contra Ucrania antes de las nuevas negociaciones, matando al menos a siete personas, entre ellas dos niños, con drones y misiles balísticos durante la noche, según informaron funcionarios ucranianos.

Zelenski consideró los ataques como un intento de "humillar los esfuerzos diplomáticos".

La cumbre entre Trump y Putin celebrada la semana pasada en Alaska no logró un alto el fuego en la guerra que dura ya casi tres años y medio y que comenzó con la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022.

Después de la cumbre, Trump dejó de insistir en la necesidad de un alto el fuego y defendió que había que alcanzar un acuerdo de paz completo, lo que significa que las negociaciones podrían continuar mientras la guerra sigue. También alarmó a Kiev y a las capitales europeas al repetir varios argumentos rusos.

Trump aseguró el domingo en Truth Social que Zelenski podía "poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato" si así lo quería, aunque para ello Ucrania deberá renunciar a Crimea y "no puede entrar en la OTAN".

- "Algunas concesiones" -

Según informan los medios de comunicación estadounidenses, Putin estaría dispuesto a congelar gran parte del frente actual en Ucrania si Kiev acepta renunciar por completo a la región de Donbás, en el este del país.

El enviado de Trump, Steve Witkoff, dijo que Moscú había hecho "algunas concesiones" en materia territorial.

Sin embargo, esta medida se considera inaceptable para Ucrania, que aún controla gran parte de la zona rica en recursos.

Yevgeni Sosnovski, un fotógrafo de la ciudad ucraniana de Mariupol, que ha sido tomada, dijo que "no puede entender" cómo Ucrania podría ceder territorio que ya está bajo su control.

"Ucrania no puede ceder ningún territorio, ni siquiera los ocupados por Rusia", declaró a la AFP.

Kiev y los líderes europeos han advertido contra las concesiones políticas y territoriales a Rusia, cuyo ataque a Ucrania ha causado decenas de miles de muertos.

burs-dk/sms/gma/mr

(G.Mokoena--TPT)