The Peninsula Times - Visita sorpresa del jefe del Pentágono a Puerto Rico

Johannesburg -
Visita sorpresa del jefe del Pentágono a Puerto Rico
Visita sorpresa del jefe del Pentágono a Puerto Rico / Foto: Jaydee Lee Serrano - AFP

Visita sorpresa del jefe del Pentágono a Puerto Rico

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, realizó este lunes una visita sorpresa a Puerto Rico y un buque en el Caribe, informaron fuentes oficiales, después de que Estados Unidos desplegara una decena de cazas F-35 como parte de sus operaciones antidroga.

Tamaño del texto:

Hegseth estuvo acompañado por el oficial militar de más alto rango de Estados Unidos, el general Dan Caine, y ambos fueron recibidos por Jenniffer González-Colón, la gobernadora del territorio, quien anunció la visita en una publicación en X.

González agradeció a Trump "y a su gobierno por reconocer el valor estratégico que Puerto Rico tiene para la seguridad nacional de Estados Unidos y la lucha contra los cárteles de la droga en nuestro hemisferio, perpetuada por el narcodictador Nicolás Maduro".

Estados Unidos afirma que Maduro encabeza un cártel de tráfico de drogas y recientemente duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura.

Un funcionario de la secretaría de Defensa (rebautizada de Guerra por Trump) confirmó que Hegseth había viajado a Puerto Rico, pero no proporcionó más detalles.

Hegseth también visitó el USS Iwo Jima, uno de los ocho buques de la Marina en el Caribe, según una publicación en X de una cuenta del Pentágono.

La publicación incluía un video de Hegseth dirigiéndose al personal militar a bordo del buque, con el jefe del Pentágono diciéndoles que estaban trabajando para "poner fin al envenenamiento del pueblo estadounidense", en alusión al narcotráfico.

La visita se produce una semana después de que Estados Unidos realizara un ataque contra una supuesta embarcación de contrabando de drogas procedente de Venezuela, una acción que, según Trump, dejó 11 presuntos miembros de la banda Tren de Aragua muertos.

Las tensiones entre Washington y Caracas aumentaron posteriormente después de que el Pentágono acusara a Venezuela de hostigar sus buques en el Caribe con vuelos rasantes, mientras que Maduro también ha denunciado el despliegue militar estadounidense en la región.

Hay ocho buques de la Marina estadounidense desplegados en la región, siete en el Caribe y uno en el Pacífico, a lo que se añade los 10 cazas F-35 enviados a Puerto Rico.

Trump prometió el viernes derribar aviones militares venezolanos si representan un peligro para las fuerzas estadounidenses.

Las embarcaciones de contrabando de drogas suelen ser interceptadas y sus tripulaciones arrestadas una vez que son identificadas, lo que convierte el ataque estadounidense de la semana pasada contra los presuntos traficantes en un hecho extremadamente raro.

El gobierno de Trump designó al Tren de Aragua como organización terrorista a principios de este año, lo que le permite, según su propia legislación, utilizar la fuerza letal contra los presuntos miembros del grupo sin el debido proceso.

Funcionarios estadounidenses, incluido Hegseth, han dicho que continuarán los ataques dirigidos contra los cárteles de la droga.

(R.Mohlala--TPT)