

La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
Al menos 50 personas murieron este viernes en operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza, informó la Defensa Civil de este territorio palestino.
En la misma jornada, el ejército de Israel anunció que estaba intensificando su ofensiva para tomar el control de Ciudad de Gaza, la urbe más poblada del enclave.
Según la Defensa Civil de Gaza, 35 de las víctimas de este viernes se registraron en esa ciudad, 14 de ellas en una misma vivienda.
Tras casi dos años de guerra, sin perspectivas de un cese el fuego entre Israel y Hamás, la Asamblea General de la ONU adoptó este viernes una resolución a favor de un Estado palestino, aunque sin la participación del movimiento islamista que gobierna en Gaza.
La guerra en este territorio palestino estalló tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel, un asalto que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos israelíes.
La ofensiva de represalia israelí en Gaza mató al menos 64.756 palestinos, mayoritariamente civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás que la ONU considera fiables.
Las restricciones a la prensa en la Franja hacen que AFP no pueda verificar de forma independiente los balances comunicados por la Defensa Civil gazatí o el ejército israelí.
Alemania, Francia y el Reino Unido llamaron este viernes en un comunicado conjunto al "cese inmediato de las operaciones militares israelíes en Ciudad de Gaza".
Horas antes, el ejército israelí indicó que continúa "sus ataques a gran escala contra las infraestructuras terroristas y los edificios convertidos en infraestructuras militares" en esa urbe.
Además, informó en un comunicado que "intensificará el ritmo de sus ataques selectivos".
El fin del conflicto y la liberación de los rehenes israelíes que siguen cautivos en Gaza desde el 7 de octubre parece alejarse después de que Israel bombardeara Catar el martes con el objetivo de atacar una reunión de dirigentes de Hamás.
El movimiento islamista afirmó este viernes, sin aportar pruebas, que su jefe negociador, Jalil Al Hayya, sobrevivió al ataque.
(A.DuToit--TPT)